Estas leyendo parte del proyecto – bitácora Đ cine – mi diario cinéfilo durante un maratón de 120 películas. Puedes ver de qué va aquí.
Hemos llegado a mi top 2 de películas, sí, así como lo lees, es mi segunda película favorita en general, durante años ha sido la primera película que veía en el año. 1o de Enero, normalmente me despierto antes que todos, prendo la TV y escogía esta película, ahora se mezcla con Blade Runner 2049, pero esta tengo que verla por lo menos una o dos veces al año sin falta alguna. Lo sueños siempre han sido un tema que me maravilla, seguro es porque soy extremadamente soñadora desde pequeña, soñaba despierta, amigas me decían que viajaba yo en una nave en mi cabeza y me llevaba a otro planeta, porque me perdía; mi madre me decía casi lo mismo. Ahora de adulta, soy algo como Cobb, me cuesta trabajo soñar, desearía poder hacerlo más seguido, y sinceramente, ese es parte de mi objetivo. Así que…
Nombre de la película: Inception (El origen)
Duración: 148 min.
Año: 2010
Director: Christopher Nolan
País: Estados Unidos / Reino Unido
Mini sinopsis: Un ladrón especializado en robar secretos del subconsciente debe realizar la tarea imposible: implantar una idea en la mente de alguien.
¿Qué me hizo sentir?: Es una película que me se de memoria, casi de la misma forma que el Señor de los Anillos, y digo casi, porque tiene más años una que otra por lo tanto me la se más. Es una película que se me hace perfecta en todos los sentidos, historia, música, efectos, actuaciones, escenarios, todo, no tengo un pero. Si, si, tiene algunos huecos en el guión, pero tampoco son para infartarse, y la historia está bien como está contada.
Fue un guion que llevo varios años en crear Nolan, y con toda la razón, es un historia bastante compleja, no solo en papel si no es que más en la pantalla, entrando al espacio y tiempo de estos, es el momento en que me encuentro en momentos algo confundida con ciertas cosas cada vez que la veo de nuevo, pero me encanta porque es básicamente un blockbuster por su majestuosidad en producción y al mismo tiempo te hará pensar sobre tu propia realidad.
Este es uno de mis soundtracks favoritos del cine, lo he escuchado cientos de veces y tengo mis favoritas, como es la de Mozambique.
Momento favorito: Siempre será la pelea en el pasillo, la producción para realizar la escena así como el resultado me parece maravilloso, una forma de demostrarle al mundo las maravillas que se pueden hacer con efectos prácticos sin necesidad de CGI.
Dato curioso: Nolan tardó 10 años en perfeccionar el guion antes de filmarla.
¿Deberías verla antes de morir?:
[✅] Sí [] No [] Depende
Rating personal:
[🖤♥️🖤♥️🖤♥️] Me encantó
[ ] Me gustó
[ ] Bien a secas
[ ] Mhhee..
[ ] No lo vale
Frase para cerrar: La frontera entre sueño y realidad es solo un giro de peonza.
🎬 Nos vemos mañana, en la próxima película, la frialdad de una red social.
Esta es parte de bitácora Đ cine, un viaje personal por 120 películas que marcaron la historia del cine.
Si no quieres perderte ninguna proyección, suscríbete y activa las notificaciones.
Si quieres ver más contenido mío, también puedes encontrarme en TikTok, Instagram, en Threads.
Si quieres ver mi diario de películas puedes checar mi Letterboxd y ver que series estoy viendo checa mi Queue.









